Es curioso como funciona la mente. Cuando eramos jóvenes nos costaba estudiar, ponernos delante de un libro, o de la Enciclopedia Encarta de entonces (no ha llovido casi…) para aprender era algo que teníamos que hacer para no cabrear a nuestros padres.

Y ahora que nos hacemos mayores, uno de los mayores placeres, por lo menos para mi, es el volver a estudiar, aprender cosas que me apetecen, que me realizan y a las que veo una utilidad inmediata.

Hace años os hablé de Duolingo, un sistema para aprender idiomas desde nuestro móvil u ordenador que hace muy fácil el aprendizaje, y hoy nos toca aprender a programar y además de manera gratuita.

Hay una frase que se me quedó marcada que siempre me decía mi padre, «Aprende inglés y a manejar un ordenador y siempre tendrás trabajo«, y de aquello hace ya muchooos años.

Cursos online para aprender a programar

Vamos a ver cuatro sistemas online para aprender a programar, todos ellos son gratuitos. En algunos de estos métodos  de aprendizaje online podremos realizar pagos para profundizar en la enseñanza o bien para conseguir una titulación oficial del mismo, cosa completamente opcional que no influye en el aprendizaje.

La mayor parte de ellos podremos hacerlos desde nuestros dispositivo móvil (tablet o teléfono) y casi todos tienen versión para navegador, así que no tenemos excusa para no ponernos a ello.

Google Activate. Desarrollo Web I y II

Google ActivateEmpezamos por lo más sencillo y básico si quieres meterte en el mundo de la programación para realizar páginas web o desarrollos online.

Si no tienes una base te recomiendo empezar por aquí. Vas a aprender conceptos básicos en HTML y CSS que te permitirán hacer tus primeras webs y entender como funciona y que estructura tienen la mayor parte de las páginas que visitas.

La formación esta impartida por el IEI de la Universidad de Alicante y la duración total de ambos programas son unas 80 horas.

Google Activate dispone de muchos más cursos orientados al mundo digital, y principalmente a realizar una estrategia digital para vuestro negocio. Las formaciones ofrecen certificado de finalización, material adicional, puedes hacerlos desde donde quieras y además, puntualmente ofrecen talleres presenciales sin coste (actualmente para estrategia Digital).

Si quieres empezar en esto, es un gran punto de partida que abrirá tu mente para seguir avanzando. Un buen comienzo para aprender a programar gratis.

Ventajas

  • Gratuito e ideal para empezar
  • Metodología muy sencilla y bloques de vídeo sencillos y fáciles de seguir.
  • Materiales adicionales
  • Calidad Google

Inconvenientes

  • Demasiado básico si tienes conocimientos previos
  • Conseguir asistir a un taller presencial es muy complicado

Codeacademy. Aprende a programar gratis

Codeacademy es una web veterana en la enseñanza del mundo de la programación. Su lema es «Lern to code for free», pero ya no tanto.

Hace tiempo la mayor parte de su contenido era gratuito, pero eso ha cambiado y la parte gratuita ha sido reducida significativamente.

Aun así, es un sistema muy válido para aprender y además te puedes servir para decidir si quieres apuntarte al sistema PRO o buscar más información sobre el lenguaje de programación que te guste por otros medios.

Aun así el catalogo disponible es lo suficientemente grande para que le dediques bastantes horas y su sistema de gamificación con medallas y dinamización te hará volver un día tras otro.

En especial me gusta su interface de aprendizaje, con un interprete interactivo que te permitirá probar cambios y jugar con el código para aprender muy fácilmente.

Está parcialmente traducido al castellano.

Su catálogo gratuito actual nos ofrece una muy amplia variedad:

  • Aprende a programar
  • Introducción al HTML
  • Python 2
  • Introducción a JavaScript
  • Aprende Java
  • Aprende CSS
  • Aprende R
  • Aprende PHP
  • Desarrollo de juegos con Phaser.js
  • Aprende SQL
  • Aprende C++
  • Livestreams
  • Introducción al blockchain
  • Javascript asíncrono
  • Estadística con Python
  • Haz una página web
  • Introducción a Alexa
  • Diseño conversacional con Alexa
  • Introducción a Jquery
  • Aprende ReactJS I y II
  • Aprende diseño responsive
  • Aprende Sass
  • Aprende Express
  • Aprende Node-SQLite
  • Aprende a desarrollar una web y subirla a internet
  • Aprende Ruby
  • Aprende Ruby on rails
  • Autetificación con Ruby on rails
  • Aprende Git
  • Aprende a usar la linea de comandos
  • Aprende AngularJS
  • SQL: Gestión de tablas
  • SQL: Análisis de métricas para negocios
  • Aprende a usar la API de Watson
  • Aprende el uso de color en los diseños web

Contenido abundante para aprender a programar gratis, pero bastante básico. Mejora enormemente cuando te apuntas al sistema PRO. En ese momento se abren nuevas partes de los sistemas de formación, como ejemplos y ejercicios que completan la formación.

El sistema PRO se completa con los PATHS, caminos propuestos por Codeacademy para aprender a fondo sobre una materia mediante un programa de formación específico y los Programas intensivos, donde nos darán una formación mucho más potente que la que encontramos en las opciones gratuitas.

Ventajas

  • Sistema de aprendizaje
  • Variedad

Inconvenientes

  • Bastante básicos
  • Si quieres buen material tienes que hacerte PRO

SoloLearn: Una red social para aprender a programar

Solo Learn aprender a programarSoloLearn se parece bastante a Codeacademy pero destaca principalmente por disponer de una aplicación para móviles android e IOS.

El método es muy ameno y la gamificación está por todas partes. Desde subidas de nivel, puntos de experiencia, conseguir ciertas medallas, hasta retos personales.

La cantidad de cursos ofrecida es bastante inferior a lo que encontramos en la plataforma anterior, pero la interacción con otros usuarios mediante el «Code Playground» nos hará aprender mucho con otros usuarios de la aplicación.

Como en el caso anterior disponemos de un entorno de programación muy interesante en el que veremos los resultados de nuestras pruebas al momento.

En especial me gusta su interface de aprendizaje, con un interprete interactivo que te permitirá probar cambios y jugar con el código para aprender muy fácilmente.

El sistema se complementa con un foro «Discuss», una tabla de los usuarios con más puntos de experiencia y un Blog que lleva mucho sin actualizarse.

Está en perfecto inglés.

Su catálogo nos ofrece menos contenido que Codeacademy pero una calidad más que aceptable para empezar.

  • C++ Tutorial
  • Python 3 Tutorial
  • Java Tutorial
  • JavaScritp Tutorial
  • C# Tutorial
  • PHP Tutorial
  • Swift 4 Fundamentals
  • Ruby Tutorial
  • JQuery Tutorial
  • C Tutorial
  • HTML Fundamentals
  • CSS Fundamentals
  • SQL Fundamentals

Bastante contenido en cada uno de los temas que se complementan con los Quizzes o preguntas relacionadas con lo que has estudiado.

Al finalizar podremos obtener nuestro certificado de aprendizaje.

Ventajas

  • Buena calidad de contenidos
  • Te invita a seguir jugando (aprendiendo)
  • Code Playground para no parar de aprender
  • 100% gratis
  • Sus aplicaciones para el móvil

Inconvenientes

  • Algo escaso en cantidad de temas
  • Que sólo esté en inglés

MIriadaX: Plataforma de Moocs de alta calidad

Miriada X, aunque tenga un nombre algo peculiar es una plataforma muy muy seria.

Hablamos de una plataforma de formación gratuita ofrecida por universidades y plataformas iberoamericanas que ofrecen material de mucha calidad.

Vamos a encontrar multitud de formaciones gratuitas (no solo de programación) impartidos por profesores universitarios o profesionales de diferentes sectores, entre ellos el tecnológico.

Los cursos se realizan en vídeo, con cuestionarios intermedios en alguno de los casos y exámenes que se corrigen entre los propios alumnos que realizan la formación (lo que es bueno y malo a su vez).

El contenido está en castellano o portugués.

Una vez terminada la formación obtendremos un certificado de participación (sin coste) o podremos optar por recibir el certificado de superación (con coste), que incluso podremos presentar para futuras entrevistas de trabajo, pues están firmados por instituciones de alto reconocimiento.

Aquí nos olvidamos de la gamificación para meternos en un método bastante serio pero muy bien estructurado.

Suelen tener tiempo limitado para terminarlos, por lo que es mejor no dormirse en los laureles y ser constante si queremos alguno de los certificados.

Dentro de su catálogo de moocs hay algunos bastante interesantes:

  • Programación con Java Standard
  • Introducción a la programación: Descubre el lenguaje de la era digital
  • Programación con Javascript
  • Fundamentos de programación
  • Aprende SQL
  • Gestión de proyectos con GIT y GITHUB
  • Desarrollo de servicios en la nube con HTML5, CSS3, Javascript y node.js
  • Desarrollo en HTML5, CSS y Javascript de Apps Web, Android, IOS (ya va por la 8ª edición y yo hice la primera)
  • Creando APPS en Android. Aprende a programar aplicaciones móviles
  • Fundamentos de Microsoft Azure
  • Etc…

Yo que vosotros me apuntaba a alguno para probar la experiencia.

Ventajas

  • Excelentes contenidos e instituciones que lo respaldan
  • Poder obtener certificados por universidades y empresas
  • Normalmente el ambiente del foro entre alumnos y profesores es muy bueno
  • Aplicaciones para el móvil

Inconvenientes

  • Examinar y que te examinen otros alumnos es una lotería
  • Tienes tiempo limitado para completar el curso

Udemy: 100.000 Cursos para elegir (DE PAGO Y ALGUNO GRATUITO)

Cursos UdemyOs dije que también hablaríamos de una plataforma de formación de pago, y esta es Udemy.

Udemy es un macro repositorio de cursos de todo tipo, pero abundan principalmente los de programación y marketing digital.

Puedes encontrar formación de casi cualquier sistema de programación que se te ocurra y al nivel que necesites.

Además, algunas veces ofrecen algunos de manera gratuita para conocer como funciona la plataforma.

La formación se realiza mediante vídeo y contienen numerosos recursos adicionales en muchos casos. Si eliges un buen curso (mira las valoraciones) te aseguro que tendrás contenidos actualizados durante mucho tiempo.

Además, si te consideras un maestro en alguna disciplina puedes crear tu propio curso y venderlo desde esta plataforma. Una buena manera de conseguir unos ingresos extras.

Los profesores suele impartir su temario mayoritariamente en inglés, aunque la cantidad de oferta en castellano ya es más que considerable.

Si te interesa algo de su oferta formativa estate atento a su web. Te puedes encontrar que originalmente valen 199€ y durante unos días están por 9,99€.

No voy a contaros todos lo que nos ofrecen, porque es imposible, así que os invito a que os paséis por su web y busquéis por vosotros mismos.

Recordad, antes de comprar mirad bien los requerimientos y valoraciones de los alumnos.

Ventajas

  • Temarios de todo lo que se te ocurra
  • Actualizaciones en la mayor parte del contenido
  • Puedes subir tu propio curso
  • El sistema de valoraciones funciona muy bien

Inconvenientes

  • Que algunas veces los cursos cuesten 199€
  • No tener tiempo para estudiar más.
Artículo anteriorXiaomi Mi Headphones Comfort, sonido Hi-Res a buen precio
Artículo siguienteComo conseguir juegos gratis para PC

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí