Cada vez tenemos teléfonos más potentes, con mayores pantallas, sistemas avanzados de GPS con asistencia de otras tecnologías para mejorar su fiabilidad, y potentes procesadores para hacer varias cosas a la vez (escuchar música mientras funciona el GPS, llamar por telefono, etc…)
Solamente tenemos el «Gran pero», la autonomía. Nuestros móviles, usando el GPS y con la pantalla encendida, se «comen» la batería. Nada no solucionable con un cargador de mechero para el coche.
Otra cosa buena, respecto al GPS como aparato cerrado, es la posibilidad de usar el software que más nos guste de navegación y la conexión en tiempo real (mediante internet), para conocer el estado o incidencias del tráfico y así adecuar nuestra ruta.
El orden de los programas que expongo no es el orden de calidad. Cada uno encontrareis un mejor que el otro, pero el mejor siempre será el que más cómodo te resulte a ti, y menos te haga desviar la atención de la carretera.
1º Google Maps (a.k.a Google Navigator)
Aplicación integrada en todos nuestros teléfonos Android, digamos que es el GPS de serie de nuestro teléfono. Al venir integrado su facilidad de uso lo hace muy cómodo (aunque en la última actualización lo han complicado un poco). Dispone de todo lo que podemos pedir a un GPS de pago, pero solamente con navegación online. No podremos utilizarlo, por ejemplo, si salimos al extranjero y no queremos llevarnos una desagradable sorpresa con la factura del móvil (Roaming).
Ventajas
- Es gratuito 100%
- Navegación por voz con nombres de carreteras y calles.
- Tráfico en tiempo real, con calculo de ruta dependiendo del mismo.
- Mapas online bastante actualizados, no tenemos que bajar actualizaciones del mapa.
- La ocupación en el espacio de almacenamiento del teléfono es mínima.
- No permite navegación offline (desde la última versión)
- Su gestión de iluminación de pantalla no es muy inteligente.
- No ofrece datos como velocidad actual, distancia kilometrica a destino, hora estimada de llegada.
- Gratuito 100%
- Navegador social, la gente se va ayudando unos a otros indicando donde hay atascos, accidentes, etc…
- Puedes saber donde están tus amigos en cada momento, ideal para hacer viajes en grupo con varios coches.
- Consumo excesivo de batería.
- Mapas pobres en algunos casos.
- Te hace perder la concentración en algunos casos mientras conduces.
3º Sygic: GPS Navigation
Un producto de grandisima calidad, pero en este caso de pago. Dispone de todo lo que le puedas pedir al mejor GPS autónomo, y más. Y sobre todo, mapas offline, para no depender de la conexión a internet para funcionar. Eso si, si queremos disfrutar de información sobre el estado del tráfico, lo necesitaremos y además tendremos que pagar una cuota anual.
El precio del GPS no me parece excesivo, actualmente puedes comprarlo con un 30% de descuento (19,99€ Iberia) y además tienes 7 días para probarlo antes de comprarlo.
Ventajas
- Mapas TomTom de alta calidad.
- Funcionamiento offline (sin internet), ideal para nuestras salidas al extranjero.
- Selección de carriles con indicaciones muy claras.
- Información sobre nuestra velocidad y los límites de la vía.
- Actualizaciones de los mapas gratuitas.
- Presentación en 3D.
- Información de radares incluida.
- Cuota anual 14.99 €/año por la información de tráfico.
- El calculo de la ruta no es muy inteligente en muchos casos.
4º Copilot Live
- Mapas NAVTEQ.
- Funcionamiento offline
- Radares y cámaras de seguridad con actualizaciones gratuitas.
- Rutas especiales para cuando vamos con caravanas o vehiculos grandes.
- Pronostico del tiempo para cinco días.
- Asistente para no olvidar donde hemos aparcado el coche.
- Algo caro si lo comparamos con Sygic
- Un año de información gratuita de trafico, si queremos más se paga anualmente.
- Consumo muy elevado de energía.
- En algunos modelos de teléfono es algo inestable (Android).
Creo que a estas alturas, poca gente no conoce TomTom. Es el navegador más famoso y quizás de los primeros en aparecer. Su bagaje nos asegura un producto muy bien terminado y sobre todo una altísima calidad en sus mapas. También lo hace un producto más caro que los demás, sin ser tanta la diferencia de calidad comparado con el resto.
Ventajas
- Mapas TomTom de alta calidad con actualizaciones gratuitas de por vida del producto.
- IQRoutes, nos da la mejor ruta dependiendo del día y la hora en que la vamos a realizar.
- Radares de tráfico incorporados.
- TomTom Places: Lugares destacados por el resto de conductores usuarios de TomTom.
- Rutas ecológicas.
- Rutas con paradas intermedias.
- Modo 2D/3d
- Necesitas mínimo casi 4GB para instalar
- Es más caro que los demás GPS.
- Información del tráfico por cuota anual.
- No puedes buscar destino por coordenadas.
Links relacionados: Avisadores de radares