Aplicaciones imprescindibles Android (III)

0
511

Vamos con la tercera y última parte de las aplicaciones imprescindibles para Android. Tercera parte y final (por ahora), aunque acepto consejo de aplicaciones para actualizar o hacer nuevas entradas sobre los programas que vayamos descubriendo juntos.

Almacenamiento remoto

Este tipo de aplicaciones se han convertido en algo imprescindible en nuestros dispositivos móviles por tres motivos. Tendremos un lugar donde hacer copia de seguridad de las cosas más importantes de nuestros móviles (fotografías, documentos,…), ampliaremos la capacidad de nuestros dispositivos, que suele ser limitada (sobre todo si no disponemos de la opción de usar tarjetas de memoria), y sobre todo, será un puente ideal para pasar información desde nuestros dispositivos (ordenadores, tablets, móviles), con una sola cuenta podremos acceder a nuestra información desde cualquier dispositivo compatible.
Como añadido, es el mejor sistema para compartir nuestros archivos con nuestros amigos.
Dropbox
 
 dropbox

Dicen que el que golpea primero, golpea dos veces. Nunca mejor dicho con Dropbox. No es la que más capacidad te ofrece, ni la que más funciones tiene, pero es de la más difundidas. Una vez que la pruebes, te preguntarás como has podido vivir sin ella anteriormente. Empieza con 2GB de capacidad gratuita, pero existen muchas maneras de ampliarlo sin tener que gastar nada. Si ya necesitas más, podrás comprar hasta 100GB, o espacio ilimitado en la versión para empresas. Más información en «Tutorial: Sacale partido a tu Dropbox»

Google Drive
 
 Google drive

Como suele pasar, Google no llega el primero, pero cuando lo hace, lo hace a conciencia. Integrado con los servicios de Google, como gmail, google+, google Chrome…, hará que tengas toda la información que necesites, siempre a mano. Empieza con 15GB, pero este espacio está compartido con el resto de aplicaciones, con lo que se llenará más rapido. Incorpora aplicaciones de oficina, como gestor de hojas de cálculo, tratamiento de textos, bases de datos, presentaciones e imágenes.

Box
 
 Box

Otro disco virtual más, en este caso con 10GB de capacidad. Está más enfocado al trabajo colaborativo, publicando comentarios, asignando tareas y obteniendo actualizaciones en tiempo real. Dispone de visualizador para los documentos más comunes, como PDF, Word, Excel, etc..

No tenéis porque elegir entre ellos, cuanto más uséis, más capacidad tendréis, eso si, os volveréis locos buscando ese archivo que necesitáis.

Aplicaciones de fotografía

Casi todos nuestros dispositivos Android, incorporan por lo menos una cámara, y el software para poder utilizarlas. En el market podremos encontrar muchas más aplicaciones con las que sacar partido a nuestras cámaras. El resultado siempre dependerá de nuestra habilidad como fotógrafos y el uso que hagamos de estas herramientas. Más adelante haremos una entrada exclusivamente hablando de estas aplicaciones.
Cámara Candy
 
 camara candy

Una aplicación para sacar más partido a nuestras fotos desde el móvil. Cantidad de efectos y filtros para mejorar nuestras fotos. Sistema de edición de contraste, color, luz, etc.. Y sobre todo, un montón de iconos para para adornar nuestras fotos. No te lo puedes perder. Gracias a Luis Romero por darmelo a conocer.







Camera Zoom FX
 camara zoom fx

Posiblemente la mejor aplicación de fotografía en Android. Imposible enumerar todas sus posibilidades, necesitaríamos un articulo completo para esta aplicación: Post-Procesado, multiples sistemas de disparo, estabilización, filtros, redes sociales, y un largo etcetera. Su unico pero que no es gratis, pero vale los 1.99 € que cuesta. Muy recomendable.





VSCO Cam
 
 Vsco cam

Una aplicación de gran fama en el mundo Iphone, ha llegado hace poco a nuestros Android. Necesita pulir algunos detalles de su funcionamiento, pero estamos ante una aplicación muy seria, sin grandes adornos, pero con filtros y un sistema de post-procesado de muy buena calidad. Es gratuita, así que no dejeis de probarla, seguro que os encanta.

 

 

Otras herramientas básicas

 
Vamos a repasar otras herramientas que no pueden faltar en tus dispositvos Android, cosas que ya vienen de serie o que considero imprescindible para aprovechar tu telefono o tablet:
Gmail: El gestor de correo de Google, necesitarás una cuenta en gmail para poder utilizar tu dispostivo. Por supuesto, ya que la tienes podrás sacarle todo el partido a tu correo electrónico desde esta aplicación.
Calendar: Un calendario para utilizar nuestro dispositivo como agenda, apuntando todas nuestras citas y eventos. Gestión de avisos, calendarios compartidos… muy muy útil.
Es Explorador de Archivos: ¿Acostumbrado al sistema de carpetas de tu ordenador? Tu dispositivo es un pequeño ordenador, y te vendrá muy bien poder gestionar tus carpetas y archivos. Este programa es ideal para esta función.
App Mgr III: Te quedas sin espacio para tanta aplicación? Con esta podrás pasar tus aplicaciones a la tarjeta SD para poder instalar más. Puedes leer esta entrada del blog «¿Sin memoria para instalar aplicaciones en tu Android? Tiene solución» (la más leida)
Evernote: El organizador por excelencia para tu dispositivo móvil. Un todo en uno para que no olvides nada, y puedas conservar todas tus notas, citas, eventos, texto, imágenes… y poder usarlo desde cualquier sitio.
Flipboard: Crea una revista a tu medida con las cosas que más te interesan. Siempre contenidos nuevos con los que pasar el tiempo. Muy adictiva.
Fabrik reader: Para leer libros en tu dispositivo, bastante completo y sencillo de usar. Si te interesa el tema, lee esta entrada del blog «Los 3 mejores lectores de libros para Android»
Por supuesto, muchas aplicaciones se han quedado fuera, no porque sean peores, simplemente porque o bien no las conozco aun o porque no caben todas en estas entradas del blog.
Lo mejor es que instales y desinstales hasta encontrar las que más te gusten.
Y sobre todo recuerda, las mejores aplicaciones siempre están por llegar!!
Entradas relacionadas
 
Artículo anteriorAplicaciones imprescindibles Android (II)
Artículo siguienteEl juego de la semana: Tiny Death Star

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí