Vamos con la tercera y última parte de las aplicaciones imprescindibles para Android. Tercera parte y final (por ahora), aunque acepto consejo de aplicaciones para actualizar o hacer nuevas entradas sobre los programas que vayamos descubriendo juntos.
Almacenamiento remoto
Dicen que el que golpea primero, golpea dos veces. Nunca mejor dicho con Dropbox. No es la que más capacidad te ofrece, ni la que más funciones tiene, pero es de la más difundidas. Una vez que la pruebes, te preguntarás como has podido vivir sin ella anteriormente. Empieza con 2GB de capacidad gratuita, pero existen muchas maneras de ampliarlo sin tener que gastar nada. Si ya necesitas más, podrás comprar hasta 100GB, o espacio ilimitado en la versión para empresas. Más información en «Tutorial: Sacale partido a tu Dropbox»
Como suele pasar, Google no llega el primero, pero cuando lo hace, lo hace a conciencia. Integrado con los servicios de Google, como gmail, google+, google Chrome…, hará que tengas toda la información que necesites, siempre a mano. Empieza con 15GB, pero este espacio está compartido con el resto de aplicaciones, con lo que se llenará más rapido. Incorpora aplicaciones de oficina, como gestor de hojas de cálculo, tratamiento de textos, bases de datos, presentaciones e imágenes.
Otro disco virtual más, en este caso con 10GB de capacidad. Está más enfocado al trabajo colaborativo, publicando comentarios, asignando tareas y obteniendo actualizaciones en tiempo real. Dispone de visualizador para los documentos más comunes, como PDF, Word, Excel, etc..
No tenéis porque elegir entre ellos, cuanto más uséis, más capacidad tendréis, eso si, os volveréis locos buscando ese archivo que necesitáis.
Aplicaciones de fotografía
Una aplicación para sacar más partido a nuestras fotos desde el móvil. Cantidad de efectos y filtros para mejorar nuestras fotos. Sistema de edición de contraste, color, luz, etc.. Y sobre todo, un montón de iconos para para adornar nuestras fotos. No te lo puedes perder. Gracias a Luis Romero por darmelo a conocer.
Camera Zoom FX
Posiblemente la mejor aplicación de fotografía en Android. Imposible enumerar todas sus posibilidades, necesitaríamos un articulo completo para esta aplicación: Post-Procesado, multiples sistemas de disparo, estabilización, filtros, redes sociales, y un largo etcetera. Su unico pero que no es gratis, pero vale los 1.99 € que cuesta. Muy recomendable.
VSCO Cam
Una aplicación de gran fama en el mundo Iphone, ha llegado hace poco a nuestros Android. Necesita pulir algunos detalles de su funcionamiento, pero estamos ante una aplicación muy seria, sin grandes adornos, pero con filtros y un sistema de post-procesado de muy buena calidad. Es gratuita, así que no dejeis de probarla, seguro que os encanta.