Atraci, la alternativa gratuita a Spotify o Google Music.

0
915

La batalla por la música online es dura y cada vez con más competidores.

A los servicios de pago que todos conocemos (Spotify, Google Music, Deezer Premium, etc…) les ha salido un nuevo enemigo, que además juega con un arma muy potente… es gratuito.

Atraci quiere convertirse en una alternativa a las grandes empresas bajo un lema claro

«We believe that listening to music should always be free and available to everyone, and that only owning it should bear a cost»

» Creemos que escuchar música debería ser siempre gratuito y estar disponible para todo el mundo. Solo la posesión de la misma, debería conllevar un coste»

Podemos estar más o menos de acuerdo con ellos, pero el caso es que con su programa Atraci lo han conseguido. 60 millones de canciones, para escuchar directamente, sin darte de alta en ningún sitio, sin ninguna publicidad, simplemente instala su aplicación, busca tu música favorita y ponte a escucharla.

Y además es legal.

¿Como lo hace?

Existen lugares en internet donde esta música esta disponible para su reproducción de manera gratuita, pero teniendo que registranos, ver publicidad, etc… ¿Os suenan? Youtube, Soundcloud, LastFm…

Atraci busca en esos lugares, y nos brinda la música directamente, sin tener que ver publicidad o registrarnos para poder reproducirla.

Además de todo esto, Atraci nos ofrecerá los vídeos musicales de los temas que estamos escuchando en cada momento, un plus que otros programas no nos ofrecen.

Tenemos también disponible la creación de playlists para poder guardar nuestra música favorita.

¿Es entonces la alternativa perfecta?



La respuesta es clara… por ahora NO. Es un proyecto que está empezando, muy prometedor pero todavía muy verde.

Estos son los peros que he visto en la versión actual.

  • Calidad de sonido muy por debajo de sus competidores, no apto para puristas.
  • La búsqueda de un disco te ofrece los temas sueltos, no un listado exclusivo de las canciones.
  • Para tener 60 millones de canciones, me falta mucho POP-ROCK español de los 80.
  • Algunos cortes de reproducción en algunos temas, muchos de ellos están subidos por fans de los cantantes o grupos y las subidas no se completaron correctamente.
  • Al no tener usuarios, cuando haces un playlist solo podrás usarlo en el dispositivo donde instalaste el programa.
  • No tiene opción de radios como sus competidores
  • No hay versiones para Android o IOS, pero están trabajando en ello.

Está en fase beta, y es un programa de código abierto, si te apetece echar una mano puedes contribuir desde https://github.com/Atraci/Atraci

Quizás cuando leas esto, alguno de sus problemas se han solucionado en versiones posteriores, porque las actualizaciones constantes.

¿Donde puedo instalarlo?


Como os decía antes, todavía no hay versiones para móviles, pero estoy seguro que no tardarán mucho en aparecer. Por ahora está disponible para:

  • Windows
  • Linux
  • Mac
Solo tendréis que entrar en la web de Atraci y descargar la versión que corresponda a vuestro sistema operativo.
Si eres usuario de Linux, os recomiendo leer este post de Rho con Linux que os facilitará mucho la vida.

Espero que le deis una oportunidad, no os va a costar nada y seguro que os acabáis enganchando… sobre todo por los vídeos musicales.

Artículo anteriorEl juego de la semana: Exprime tu cerebro con CalQ
Artículo siguiente3 Formas de compartir tus fotos de las vacaciones: 1ª Historias de Google +

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí