Baterías de nuestros móviles o tablets, consejos de uso.

0
471
Todos los que tenemos Smartphones (teléfonos táctiles), Tablets, u ordenadores portátiles, tenemos una queja general. La duración de nuestras baterías. Poco a poco vamos viendo como lo que antes nos duraba más de un día, llega a un punto que no aguanta ni un día de uso.

¿Porque cada vez me dura menos la batería?

Cada vez usamos más nuestros dispositivos (teléfonos y tablets). Seguramente hemos instalado un montón de aplicaciones (que en algunos casos no usamos) y al ejecutarse en segundo plano consumen batería. El uso del GPS y juegos agotan nuestras baterías, y las zonas con poca cobertura de datos (3G/WIFI) hacen que consuma mucho más.

Si disponéis de un teléfono o tablet Android, con versión del sistema operativo 4.0 o superiores, podréis ver que aplicaciones son las que están agotando nuestras baterías. Para ello teneís que hacer lo siguiente:

Menú(donde salen las aplicaciones)—->Ajustes—–>Dispositivo——>Batería

Esto nos sacará una pantalla como la siguiente:

Si pulsáis sobre las aplicaciones, os dará consejos para reducir el consumo de batería de las mismas.

Pulsando sobre la gráfica, os dará un informe de uso de los sistemas del móvil  como son señal de red móvil, GPS activado, Wifi, Pantalla, etc….

Esta información, junto con el sentido común, hará que os dure más la batería.

También os aconsejo lo siguiente, a mi me da resultado:

 

  • Desactivar el GPS cuando estemos bajos de batería. Generalmente lo llevo encendido para aplicaciones como Google Now, pero si estoy bajo de batería lo desactivo.
  • Poner el brillo de pantalla al mínimo que seamos capaz de usar con comodidad (sin quedarnos ciegos).
  • Establecer un tiempo de apagado automático de pantalla no mayor de 3 minutos.
  • Activar el Wifi solo cuando vayamos a conectarnos a una red Wifi. Aunque si vas a usar el GPS, es mejor tenerlo activado, porque te sitúa más rápido.
  • Apaga el Bluetooth si no lo estás utilizando.
  • Comprarse un cargador de mechero para el coche.. YA!!
Aun con todo esto, veremos que poco a poco nuestra batería va durando menos. Es algo habitual, por eso voy a explicaros como tenemos que cuidar nuestras baterías, para que su vida útil sea mayor:
Consejos de carga y descarga para nuestra baterías de Ion-Litio.
 
 

Desde hace un tiempo, estas baterías han ido sustituyendo a las antiguas de Niquel-Cadmio. Estas tecnología es una evolución respecto a la anterior, puesto que hace que nuestra batería sea más delgada y ligera, se calienten menos y tengan mayor capacidad, y sobre todo, eliminan el Efecto memoria de las de Niquel, que hacían que perdieras capacidad en poco tiempo si no cargabas o descargabas completamente la batería.

También tienen sus pegas, como que son más caras que las de Niquel, sufren mucho con los cambios de temperatura y sobre todo, que tienen una vida limitada de ciclos de carga y descarga.

Os voy a dar unos consejos para que la vida de nuestra batería sea lo más larga posible.

  • Las baterías de Ion-Litio, vienen directamente preparadas para ser utilizadas, no hace falta sobrecargarlas ni esperar a que se descarguen del todo para ponerlas a cargar.
  • No necesitas cargar la batería al 100% para utilizar el dispositivo. Puedes ponerla a cargar y desenchufar cuando quieras, porque no tienen efecto memoria.
  • No dejar descargar del todo las baterías de Litio-Ion, es recomendable no bajar nunca del 5%.
  • Desconectar el cargador una vez haya llegado la carga al 100%. Si lo dejamos cargando después de llegar al máximo, solo conseguiremos calentar la batería y perder eficiencia.
  • Si vas a dejar de usar el dispositivo, deja siempre una carga entre el 40% y 50% para que se mantenga correctamente la batería. Si puedes extraer la batería, guárdala en lugar fresco y seco.
  • Si usáis un soporte para vuestro coche, intentad que no le pegue el sol directo al móvil, el sobrecalentamiento de la batería puede acabar con ella. Además normalmente lo estaréis cargando con el cargador de mechero, y eso produce aun más calor. Cosa que las baterías de Litio llevan muy mal.
  • Utilizar el cargador que viene con vuestro dispositivo. Si vais a utilizar uno compatible, mirad antes que la intensidad (Amperios) y Voltaje sean los correctos.
Aun así, estas baterías se estropean con el uso, y al cabo de un numero determinado de cargas y descargas irán perdiendo calidad. No te quedará mas remedio que cambiarla.
Si os decidís por cambiarla, tened cuidado con las baterías muy económicas, es mejor pagar un poco más y comprar una de calidad. Os evitareis disgustos más importantes que quedaros sin batería en el peor momento.

 

 

Artículo anteriorSherpa: El asistente de voz Español
Artículo siguienteServicios Google a fondo (III): Google Traductor

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!