Algunas películas de terror dan menos miedo… Llegas a tu casa, vas a buscar tu móvil.. y no está. ¿Que ha pasado con el? ¿Donde está? ¿Me lo he dejado en la oficina? ¿Me lo han robado?
No está todo perdido, Google te da la posibilidad de buscar tu dispositivo android, e interactuar con el para recuperarlo si es posible, o eliminar nuestra información si lo damos por perdido.
Configurando nuestro dispositivo Android
Para que este sistema funcione, lo primero que tenemos que hacer es configurar nuestro dispositivo Android para que sea localizable.
1º Busca el dentro de tu menú de aplicaciones, la aplicación Ajustes de Google.
2º Buscamos la última opción, donde pone Administrador de dispositivos
3º Activamos las casillas Ubicar este dispositivo de forma remota y Permitir bloqueo remoto y restab. datos fábrica. Si tu dispositivo Android tiene un sistema operativo 4.1 o superior, también tendrás que habilitar el acceso a Ubicación desde la pantalla anterior—> Selecciona Ubicación—>Activa Acceder a la ubicación.
Una vez hayamos realizado estos cambios en nuestra configuración, ya estaremos en disposición de buscar nuestro dispositivo móvil.
Buscando nuestro móvil
Ya hemos dicho a Google que puede localizar nuestros dispositivos (móvil o tablet), ahora vamos a ver que información nos da y que opciones tenemos sobre el dispositivo perdido.
Lo primero será abrir la página de administración de dispositivos Android y veremos algo como esto:
Como veis, nos localiza el dispositivo dentro de un mapa de google maps. Esto ya nos puede dar una idea de que ha pasado con nuestro dispositivo.
Veamos las opciones un poco más a fondo:
1 Selección de dispositivo: Si tenemos varios dispositivos android asociados a nuestra cuenta, podremos seleccionar el que estamos buscando.
2. Localización. Pulsando sobre el icono haremos que google vuelva a solicitar a nuestro dispositivo su ubicación, interesante para saber si el dispositivo está en movimiento.
3. Hacer sonar: Haremos sonar el dispositivo hasta que pulsemos una tecla. Ideal por si lo perdemos y nos lo localiza en casa ¿en que bolso o abrigo me lo he dejado? Solo tienes que seguir el sonido.
4 Bloquear: Mediante esta opción, cambiaremos la pantalla de inicio por una pantalla con una clave que asignaremos desde la pantalla que se nos abre:
Una vez que la hayamos asignado, nuestro dispositivo quedará bloqueado y nos pedirá una password para poder usarlo, no podremos hacer nada hasta que le proporcionemos la clave que asignamos en la pantalla anterior.
5. Borrar: CUIDADO, ESTE PASO ES IRREVERSIBLE. Con esta opción borraremos toda la información de nuestro dispositivo, quedará como recién salido de fábrica. Lo malo es que ya nunca podremos acceder a el desde el Administrador de dispositivos, esta es la última opción que tendremos que utilizar.
Estas funciones pueden realizarse desde el navegador web de cualquier dispositivo u ordenador con nuestros datos habituales de Google (gmail, google drive, etc…), y también desde la aplicación que encontrareis en Google play:
![]() |
Administrador de Dispositivos Android |
Espero que no tengáis que utilizar nunca esta opción, pero puede venirnos muy bien en caso de necesidad o emergencia.