Ya todo acabó y vuelta a empezar… (como decía una canción). El verano se ha terminado, sólo nos quedan los kilos de más, la depresión post-vacacional y un montón de fotos con las que recordar los buenos momentos pasados,
No hay nada mejor que compartir (martirizar) a nuestros amigos y familiares con los álbumes de fotos de nuestros mejores momentos estivales.
Existen muchas maneras, la autentica es invitar a los amigos a casa, ponerles algo de picar y unas cervecitas, para luego enseñarles nuestras 524 fotos y contarles paso a paso cada una de ellas. Como esto es largo, caro (el jamón no lo regalan) y encima alguno se duerme en el sillón, voy a explicaros tres maneras más sencillas y económicas de compartir nuestras fotos.
Para los perezosos: Albumes de Google+
Esta manera de crear los álbumes es sencilla, gratuita y muy efectiva. Solo tendremos que tener una cuenta en Google + (si tenéis una cuenta en Gmail ya lo tenéis) y subir las fotos a Google +. El sistema es el siguiente.
1º Entramos en Google +: Para eso desde la pantalla del buscador de google, y una vez registrados, nos saldrá nuestro nombre con un «+» delante, pulsamos sobre el
2º Una vez dentro de Google+, pulsamos sobre inicio y seleccionamos «Fotos» en el menú desplegable que aparece.
3º Ya estamos dentro de la sección fotos, ahora tenemos que pulsar sobre subir fotos.
4º Ahora solo tenemos que seleccionar las fotos que queremos y subirlas. Estas ocuparán espacio de nuestro disco de Google Drive de 15GB, pero vamos, que os caben unas cuantas.
Y ya está.. os preguntareis, ¿Y el álbum de fotos? No os preocupéis, Google se encarga de todo. Pasadas unas horas os llegará un aviso al móvil (si tenéis instalado google+ en el móvil) para avisaros de que vuestro álbum está montado.
Dentro de fotos en google+ (entrar como hemos entrado antes), y pulsando sobre Más, seleccionamos la opción «Historias«
Una vez dentro, podremos encontrar todas las historias que google ha creado con nuestras fotos. Ahora ya podremos modificarlas, poner títulos a las fotos, y después, compartirlas.
El mayor problema, solo lo compartimos en Google +, y nuestros amigos tendrán que estar en Google+ para poder verlo, y dentro de nuestros círculos.
También podemos mandarles el enlace, así ellos podrán verlo (siempre que tengan cuenta en Google y estén en nuestros circulos de Google+).
Para ello, entramos en nuestro Google+, buscamos la publicación que hicimos al compartir el álbum y pulsamos sobre la flechita a la derecha de la publicación y en el menú desplegable seleccionamos «Enlazar a esta publicación«
Copiamos el enlace que nos dan y se lo mandamos por correo a la gente con quien queramos compartir el álbum… Y listo.
Si queréis ver como quedan estos álbumes, pulsar sobre este enlace y os enviará a mi perfil de Google+
Nota: Para añadir gente a nuestros círculos, tenemos que buscar dentro de Google + a nuestros contactos y añadirlos. Para ello desde la página de inicio de Google +, en el buscador, tendremos que poner el nombre de la persona que queremos agregar.
Una vez encontrada, solo tendremos que seleccionar agregar a círculos, y seleccionar en cual de nuestros círculos queremos añadirlo.
Si os interesa aprender más sobre Google+, aquí os dejo un pequeño manual, espero hacer uno propio en un tiempo.
Opción para no tener que hacer nada si tu cámara de fotos es tu móvil.
Si este verano tu cámara de fotos ha sido tu móvil, hay una manera más sencilla aun de hacer esto, no tendrás que subir las fotos, google+ se encarga de subirlas por ti. Solo tendrás que hacer lo siguiente.
Instalas la aplicación Google+ en tu móvil
Abres la aplicación y pulsas sobre el menú en la parte superior derecha (los tres puntitos).
Ahora selecciona ajustes.
Y pulsa sobre Copia de Seguridad automática.
(las pantallas para Iphone pueden variar)
Activamos las tres casillas y comprobamos que está activada la Copia de Seguridad automática en la parte superior (botón en azul)
Con esto Google + creará los albumes automáticamente y te irá avisando cada vez que termine uno. Además tendrás una copia de seguridad de tus fotos por si pierdes o te roban el móvil (te recomiendo leer este post si te pasa esto)
Con esto terminamos la primera parte, en breve la segunda parte sobre como compartir tus fotos.