Especial vacaciones: Avisadores de Radar para Android

0
459

Antes de nada, en esta entrada de hoy, me gustaría aclararos unos conceptos.

Hoy vamos a hablar de avisadores de radar, son unos programas, que mediante la localización (por GPS) y una base de datos que descargamos al teléfono  o que consultamos online, nos dirán donde se encuentran situados los Radares de tráfico fijos, y en algunos casos los puntos más habituales donde se posicionan los radares móviles, controles de alcoholemia, etc…

No existen detectores de radar para el móvil. Un detector de radar es un sistema que detecta las frecuencias que utilizan los radares para decirnos cuando nos acercamos a uno de ellos. Son mucho más fiables, puesto que realmente detectan el radar, y no así los avisadores, pero repito.. LOS MÓVILES NO DETECTAN LOS RADARES.


Los programas o aparatos que nos avisan de la posición de los radares son LEGALES, mientras que los dispositivos que los detectan son ALEGALES y los que inhiben las frecuencias de los radares ILEGALES. Esto en España, en otros paises desconozco la legislación actual

Aclarado esto, os cuento un poco los programas que yo he probado para que podaís elegir. Eso si, todavía no hay ninguno que nos diga por donde pasa el nuevo helicóptero de la DGT con su radar de última tecnología, por lo que mi recomendación personal, cumplir las velocidades de la vía y os evitareis sustos.


Radardroid

El que más fama tiene en el mundo de Android, y yo pienso que es merecida.

Dispone de dos versiones, una gratuita (Radardroid Lite) y la de pago (Radardroid Pro), la dos cuentan con las siguientes características:

  • Avisos visuales y sonoros.
  • Avisos por vibración para motoristas.
  • Modo de pantalla configurable, siempre encendida o que se apague cuando no esta en uso (para ahorrar batería).
  • Modo diurno y nocturno.
  • Pantalla vertical u horizontal de modo automático.
  • Comprobación de la posición de los radares en el mapa
  • Bases de datos de radares para España y otros paises.
  • Importación de la base de datos desde la tarjeta SD.
Además los usuarios de la versión PRO (5,99€), tendrán las siguientes funcionalidades
  • No tiene publicidad.
  • Te avisa solo de los radares en el sentido de tu marcha.
  • Bases de datos simultaneas.
  • Editor de radares y de puntos de tu interés.
  • Puedes usar el velocímetro de Radardroid en otras aplicaciones, como Google maps.
Entre los dos, yo elegiría la de pago, porque con la gratuita te avisa de los radares en sentido contrario, y puede despistar bastante.
Para descargar

 

iCoyote Spain



Otra aplicación que funciona muy bien, y que no te costará absolutamente nada.
En este caso estamos ante un programa más social. Los usuarios de la aplicación (exploradores) podrán ir informando de radares móviles y problema de tráfico, para los usuarios que vienen detrás.
Actualmente en España no está muy difundido, pero en otros países es muy utilizado.

El sistema nos informará de:

  • Radares fijos.
  • Radares de semáforos.
  • Radades móviles.
  • Zonas de riesgo.
  • Accidentes reportados por otros usuarios.
  • Usuarios de Coyote más próximos.
Personalmente me gusta mucho su pantalla de uso, y es muy interesante la función de los radares de tramo que añadieron hace poco.
Para descargar

Avisador de Radares Nomad


Otra de las aplicaciones más utilizadas actualmente para el tema Radares.

Al igual que Radardroid, dispone de una versión gratuita, y una de pago. La versión de pago es muy económica y merece la pena (1,99 €)

Su interface está muy cuidado y nos ofrece mucha información. Su principal baza es la utilización de la base de datos ROBSER PREMIUM.

Nos ofrece lo siguiente:

 

  • Aviso de radares Fijos, móviles, camuflados, de tramo, semáforos y túneles
  • Distancia real al radar, y velocidad del mismo.
  • Modo nocturno y diurno
  • Avisos por voz
  • Avisos por vibración para motoristas.
  • Elección de la distancia de aviso.
  • Notificaciones en background para funcionar con tu navegador.
  • Actualizaciones gratuitas de la base de datos Robser Premium.
  • Modo vertical y horizontal.
  • Modo RUTA para indicarnos solos los radares de nuestra ruta y a menos de 1 kilómetro (Versión de pago).
Para descargar
 

 

Existen muchas más alternativas en Google Play, pero estas son las mejor valoradas por los usuarios, y las que yo he probado personalmente.
Aun así os repito… que no merece la pena pasarse de la velocidad, gastas más gasolina, no ganas tanto tiempo y además te puedes llevar una desagradable sorpresa.
Buen viaje a todos y felices vacaciones!!
Artículo anteriorEspecial vacaciones: Ayudantes para tu viaje
Artículo siguienteTutorial: Sácale partido a Dropbox

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!