Los 3 mejores lectores de libros para dispositivos Android

0
722
No hay nada mejor que un e-book reader para leer libros digitales, por la tinta digital, la duración de la batería, el peso, etc… Pero está claro, que una de las funciones que le damos a nuestras tabletas, es la de lector de libros digitales.

Existen en Google Play infinidad de programas, alguno de ellos muy buenos y otros un poco menos, pero hoy nos vamos a centrar en los tres que considero que mejor cumplen su función.

Google Play Books

Nació como lector de libros adquiridos en la tienda de libros de Google Play, pero actualmente, nos permite  subir nuestros propios libros, sin tener que haberlos comprado en la tienda de Google.

Desde la página https://play.google.com/books podremos ver todos nuestros libros, y además subir los que tengamos, el limite son 1000 libros en formato Epub o Pdf. Automáticamente, estos libros se sincronizarán con todos nuestros dispositivos android, y podremos continuar la lectura desde el punto que lo dejamos en cualquiera de ellos.

Además nos permite la lectura desde cualquier navegador web, con lo que podremos seguir la lectura desde nuestro ordenador (cosa que no recomiendo por la vista).

El resto de sus interesantes funciones son:

  • Traducción de palabras o párrafos completos.
  • Subrayado en cuatro colores diferentes.
  • Inclusión de nuestras propias notas en el libro.
  • Búsqueda en la web del texto señalado.
  • Definiciones de palabras (solo navegador)
  • Lectura de libros mediante sintonizador de voz.

Como error principal, carece de modo de lectura nocturno, lo cual es un gran problema si quieres leer por la noche.
La tienda de Google Play de libros goza de gran cantidad de títulos, pero, salvo promociones puntuales, los precios no son especialmente bajos. ¿Para cuando un sistema de libros similar al sistema de música tipo Spotify o Google music?

Fabrik (Cloud ebook reader)

Mi lector actual de libros. Quizá no es el más conocido, pero tiene todo lo que necesito en un lector.
Su principal fuerte es la sincronización con Dropbox o Google Drive. Esto te permite leer en diferentes dispositivos y continuar por donde ibas.
No tiene un gran diseño, pero es práctico y funcional, y sobre todo… permite la lectura nocturna (pantalla invertida, fondo negro y letras blancas con brillo al mínimo).
Su interpretación del formato Epub es de las mejores que he encontrado.
Además de todo esto ofrece:
  • Cambiar el tipo de letra y tamaño del mismo.
  • Cambio en el interlineado para hacer nuestra lectura más cómoda.
  • Lectura de libros mediante sintonizador de voz.
Su mayor problema es la inestabilidad, algunas veces da error y se sale de la aplicación, y que si quieres la versión completa, tendrás que pagar por ella, aunque la versión gratuita, cumple perfectamente. La versión de pago elimina la publicidad y añade señalador de páginas y widgets.
No dispone de tienda propia de libros, así que tendrás que importar directamente tus libros desde el dispositivo o disco duro virtual.

Aldiko Book Reader

Es el más extendido en Android y está repleto de útiles funciones. Su diseño de biblioteca es de los más elegantes y su funcionamiento muy bueno.
Dispone de tienda propia de libros, y la posibilidad de importar los nuestros. Además podremos acceder a cientos de libros gratuitos en diferentes idiomas.
Soporta el formato Epub, Pdf y libros con protección DRM de Adobe.
Además también dispone de:
  • Modo nocturno de lectura.
  • Cambio de tipo de letra, color de fondo, brillo, tipo de letra…
  • Búsqueda de texto en el libro
  • Definiciones de palabras (requiere conexión)
Como fallo solo le encuentro la gestión de la biblioteca, algo caótica cuando tienes muchos libros y que es el que más potencia consume en nuestros dispositivos.
Existe una versión de pago que elimina la publicidad, añade el poder incluir notas, señalar texto, actualizaciones prioritarias, etc…..
Biblioteca de Aldiko

 

Existen multitud de aplicaciones más, como FbReader, Moon Reader, Cool Reader, Kindle, etc… os recomiendo probar varias hasta encontrar la que mas se adecue a tu gusto.
Y tu ¿Que aplicación de lectura de libros utilizas?
Artículo anterior¿Qué es Paypal?
Artículo siguienteMadrid Games Week: La feria del videojuego ha venido para quedarse

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!