Power Line (PLC): Monta tu red desde los enchufes de tu casa

2
552

Los routers Wifi han entrado en nuestras casas desde hace bastante tiempo, cada vez son más rápidos y disponen de mayor potencia, pero siempre hay alguna zona en la que nos encontramos problemas, o bien porque no hay cobertura suficiente y necesitamos más velocidad (para ver video en HD desde internet, jugar online desde nuestro ordenador o consola, etc,,,) o bien, porque simplemente la señal no llega.

Una de las soluciones más habituales son los repetidores de Wifi, una solución económica y con una dificultad media de configuración. En algunos casos pueden ser efectivos, pero en otros, por culpa de los materiales de construcción de nuestras casas o saturación de redes Wifi, son completamente inútiles.

Para estos casos existe una solución muy sencilla y nada cara, llamada PLC o Power Line.

¿Que es PLC?

Es la tecnología que nos permite utilizar el cableado eléctrico de nuestra casa, como cableado de red.

¿Que necesito?

Necesitarás al menos dos dispositivos PLC, uno conectado a tu router y otro conectado al dispositivo que quieras conectar. Estos PLC los conectarás a los enchufes más cercanos a router y dispositivo. Luego simplemente tendrás que conectar un latiguillo RJ-45 del PLC al router, y del PLC a tu ordenador, consola, televisión, etc….

 

¿Es rápido?

Dependerá de tu cableado de red y el PLC que compres, pero generalmente siempre será más rapido que una conexión Wifi, y sobre todo más estable. También es importante, que si tu PLC no tiene enchufe de salida incorporado, utilices el enchufe solo para el. Si conectas el PLC a una regleta con más dispositivos, perderás muchas velocidad.

Las velocidades actuales están entre 200Mbps y 500Mbps.

¿Es seguro?

Imaginaos que un vecino conecta un aparato similar en su cableado, podría conectarse a nuestra red directamente. Para evitar esto, los PLC disponen de un botón que pulsaremos la primera vez que los conectamos, para que se reconozcan entre ellos. Desde ese momento crearán un algoritmo de encriptación AES de 128bits para sus comunicaciones, evitando conexiones externas.

¿Cuales son sus pegas?

Por ahora vemos que el funcionamiento es práctico, seguro y rápido. Pero también tiene sus peros.

  1. Para un óptimo funcionamiento, los dispositivos deben estar en el mismo circuito eléctrico  Casi todas las casas tienen varios circuitos, uno de fuerza (cocina), alumbrado, enchufes.. Si no están en el mismo circuito perderemos algo de velocidad, pero aun así funcionará.
  2. Si ponemos más de un dispositivo PLC conectado, compartiremos la velocidad. Es decir, si tenemos una conexión de 500Mbps, y nuestro ordenador y televisores conectados por PLC, tendremos en cada uno de ellos 250 Mbps.
  3. La calidad del cableado también influirá en la velocidad de conexión. En casas con instalaciones muy antiguas, seguramente no alcancemos la velocidad deseada.
  4. Si el PLC que compramos, no incorpora enchufe, perderemos dos enchufes, cosa algo dura en las instalaciones electricas habituales de nuestras casas.
  5. Tiene consumo eléctrico, aunque es muy bajo.
Como veis una solución muy interesante y cómoda para nuestros posibles problemas de conexión en nuestra casa u oficina.
Podeis obtener más información en

Productos disponibles


Artículo anteriorGoogle Play Music All Access por fin disponible en España
Artículo siguiente¿Que juego puedo comprar a mis hijos?

2 COMENTARIOS

    • Cualquier cosa con plomo se "come" la señal. Incluso las lamparas que llevan plomo. También he visto problemas en algunas casas que están muy cerca del cuarto del motor de ascensores. Tampoco debes montar nunca el Router cerca del microondas, cuando lo pongas en marcha te quedas sin señal.

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí