¿Qué es Paypal?

0
498

En 2010, solo el 27% de los internautas españoles compraba por internet, en 2012, esa cifra ha subido al 43%.
Como vemos, la venta por internet es cada vez más popular, pero sigue existiendo una gran cantidad de gente que no compra, simplemente porque no confía en los sistemas de pago.
El miedo a que nos roben los datos de la tarjeta de crédito o cuenta bancaria hace que mucha gente no aproveche las oportunidades que nos ofrece la red.
Para evitar esto, surgieron sistemas de pago como PayPal.

Un poco de historia sobre Paypal

Paypal fue creada en 1998 por  Max Levchin, Peter Thiel, Luke Nosek y Ken Howery como sistema para realizar transferencias de dinero. Con el paso del tiempo se dieron cuenta, que el verdadero negocio estaba en los pagos por internet.
En 2002, Ebay compra Paypal.
Actualmente es una gran empresa, que opera en más de 190 países, con más de 100 millones de usuarios activos y que opera con más de 26 tipos de moneda.
En 2012, más del 9% de todas las operaciones que se realizan en internet, se hacen mediante este sistema.
La facturación durante 2012 ascendió a 5,6 billones de dolares y se prevee un crecimiento en 2013 de un 20% aproximadamente.

¿Que es Paypal?

Paypal es un sistema de pago por internet que le permitirá pagar sin que el vendedor pueda acceder a sus datos de pago.

También es una plataforma para traspasar dinero entre clientes en poco tiempo y con unos pocos clics de ratón.

¿Como funciona Paypal?

infopaypal
Pincha sobre la foto para ampliar

Funciona como un intermediario entre comprador y vendedor en el momento del pago.
Al darnos de alta en el servicio, nosotros damos nuestros datos de pago a Paypal.
En el momento que realizamos una compra, y utilizamos Paypal para pagar, este comprueba si nuestros métodos de pago están disponibles y tenemos dinero para cubrir ese pago.
Si las dos condiciones se cumplen, ellos pagan al vendedor desde sus cuentas, e inmediatamente nos cobran a nosotros el importe requerido.
Para ello, solo tendremos que seguir el proceso que nos indicarán en la web desde la que realizamos la compra, la cual nos llevará a la pagina de paypal para introducir nuestro usuario y contraseña y aceptar el pago si estamos de acuerdo.
Desde ese momento, el vendedor podrá estar completamente seguro de que va a recibir el dinero de la operación.

Ventajas adicionales de Paypal

A la ventaja de que no arriesgamos nuestros datos bancarios en las operaciones, se incluyen tres muy importantes.

  • Selección del modo de pago a la hora de realizar la operación: Si hemos introducido diferentes tarjetas de crédito y/o numero de cuenta, podremos elegir el medio de pago en el momento que realizamos la compra.
  • Protección de compra: Si realizamos una compra, y al recibirla no se adecua a la descripción autentica del producto o simplemente no nos llega, podremos establecer una reclamación a través de Paypal. Paypal, se pondrá en contacto con el vendedor para intentar solucionar el problema amigablemente. Si pasados 20 días desde la reclamación, no hay un acuerdo, Paypal nos devolverá el dinero de nuestra compra. Tendremos 45 días desde que pagamos para realizar esta reclamación. Esta protección no es válida para transacciones sobre vehículos, viajes, artículos hechos a mano, descargas digitales y algunos articulos comprados en Ebay.
  • Protección al vendedor: Si como vendedor, el comprador dice que el pago realizado no ha sido autorizado, Paypal te protegerá. Para ello, tendrás que demostrar que has realizado el envio (solo objetos tangibles que puedan ser enviados por correo, mensajería, etc…).

Desventajas de Paypal

No todo son ventajas, y por supuesto, es una empresa que está ahí para ganar dinero. Toda esta carga recae sobre el vendedor, el cual tendrá que pagar un porcentaje del dinero recibido. Este porcentaje, será directamente retenido por paypal, pagando al vendedor el resto del dinero.
Si elevamos una disputa a un vendedor, y paypal nos devuelve el dinero, tendremos que esperar entre 14 y 21 días para poder recibir el dinero.
Si somos vendedor, nos cobrarán una comisión por traspasar dinero de nuestra cuenta en Paypal a nuestra propia cuenta corriente o tarjeta.

¿Como me apunto a Paypal?

Simplemente tendrás que entrar en www.paypal.com y rellenar tus datos. Podrás elegir el tipo de cuenta que necesitas entre particular (la habitual para uso personal de paypal) y la de empresa (si tenemos planeado usar paypal como forma de pago en nuestra empresa).
El uso de PayPal como comprador, es totalmente gratuito.
 
 
Fuentes:
Artículo anteriorTutorial: Comprar una aplicación en Google Play con total seguridad
Artículo siguienteLos 3 mejores lectores de libros para dispositivos Android

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí