Servicios Google a fondo (I): Google maps para Android

0
529

Sabemos que está ahí… y algunas veces la usamos… ¿pero realmente conocemos el potencial de Google Maps en nuestro teléfono móvil?Hoy voy a explicaros más a fondo el funcionamiento de la aplicación, y como puede ayudarnos en nuestra vida diaria.

Empecemos explicando que es Google Maps. Google Maps es un servicio de google, accesible tanto desde nuestro navegador web https://maps.google.com/, como desde el icono que nos aparece en nuestro móviles Android.

Hoy explicaremos su uso en el móvil.
Cuando pulsamos sobre el icono de nuestra pantalla nos encontramos lo siguiente:

Esta es la pantalla de inicio de la aplicación.. os explico un poco las funciones.

Lupa, desde aquí podemos buscar el lugar que nos interesa para que nos lo muestre directamente en el mapa. Saldrá en la parte superior una barra de búsqueda donde podemos introducir lo que buscamos, ya sea por escrito o por voz si pulsamos sobre el micrófono.

Indicaciones, nos abrirá una pantalla para realizar una búsqueda del destino, pudiendo elegir también el origen. Esta parte la explicaremos más a fondo en un ejemplo posterior.

 

Lugares, nos permite una búsqueda por tipo de destino como Restaurantes, cafeterías  bares… Nos dará los lugares más cercanos a nosotros, su valoración por otros usuarios, la opción de llamar por teléfono e incluso las indicaciones para llegar. Este es otro servicio Google del que ya hablaremos más adelante.

Capas, nos permite complementar la vista del mapa con información adicional, como estado del tráfico, vista por satélite  relieve, lineas de transporte público… etc… La vista por satélite es espectacular, pero cuidado consume muchos datos (importante si tenemos una tarifa limitada de internet).

Para ver el uso de Google maps vamos a poner un caso práctico…. Es pura ficción!!! Aviso.

Hoy me he levantado generoso, y resulta que no me apetece comer en casa, así que he decidido que porque no comer en el Mesón Txitu… La verdad que un amigo me ha hablado bien de el, pero no tengo ni idea de  como se llega, así que voy a preguntar a google maps.



Entro en google maps, y pulso sobre la lupa, como no me apetece escribir, pulso sobre el microfono y digo MESON TXISTU. Inmediatamente google maps me presenta esta ventana, en ella vemos que aparece el botón indicaciones que vimos antes y un numero en rojo. Si pulsamos sobre el texto nos aparecerá lo que os comente antes en lugares (opiniones, telefono, etc…), pero a mi me interesa llegar, porque ya me ha dicho mi amigo que se come bien, así que le doy al botón de indicaciones. En la siguiente pantalla selecciono el coche y le doy al texto inferior que dice «COMO LLEGAR»





Vaya, tampoco se tarda tanto.. parece que no hay mucho tráfico y en una media hora estoy allí. Así que me preparo y le doy al botón con la flechita de la parte inferior derecha.



De acuerdo, estamos en ruta, mi GPS esta buscando señal para empezar a guiarme, y me indica con colores que no hay tráfico, el verde es buena señal.. podemos encontrar amarillo (tráfico lento) o rojo (atasco), pero esta sábado por la mañana la gente aun duerme… Una voz con acento ruso me dice.. «En la siguiente rotonda, gire a la derecha….»


Ya hemos llegado… y ejem… uno que está acostumbrado a llevar 5 euros en el bolsillo por si hay alguna urgencia… se da cuenta de que con eso no le llega…, así que me toca buscar un cajero automático, pero claro.. tengo el coche aparcado, no voy a moverlo para eso.. 



Pulso el botón indicaciones y le digo que me busque cajeros automáticos cercanos y también selecciono  el icono del hombre(indicaciones a pie)  y como llegar y me saca un listado de los cajeros automáticos más cercanos.



Parece que hay uno de mi banco, así que lo selecciono y me ofrece la siguiente información

 
Genial esta a 9 minutos andando.. pero como no conozco la zona prefiero leer la indicaciones
 
 
Parece fácil, aun así le voy a dar a la flechita.. y mediante voz y la pantalla me guía hasta mi destino.
 
Pues nada, ya he sacado dinero y he comido… la comida estaba muy muy buena, pero tendré que pedir una segunda hipoteca para poder continuar comiendo patatas el resto del mes… Es momento de ir a ver a mi amigo que me lo recomendó para darle un «Abrazo»… pero no quiero mover el coche que lo tengo bien aparcado, así que me decido por el transporte público.
 
Vuelvo a Google maps, y le doy a indicaciones, y en el destino pulso sobre la pestaña que me sale al lado del campo de búsqueda, y encuentro lo siguiente:
 
 
Pulso sobre contactos y selecciono el contacto de mi amigo, automáticamente en el campo de búsqueda me sale la dirección de su casa, y ahora selecciono el icono del autobús (transporte publico)
 
 
Vaya, en 28 minutos podré agradecerle sus recomendaciones, así que selecciono la primera opción que me indica que lo más rápido es la linea 9 de metro.
 
 
Otra vez pulso sobre la flecha, y me guía en mi camino, indicándome como llegar a la parada y hasta cuando me tengo que bajar del transporte (con una vibración).
 
Vaya…. no estaba en casa, la próxima vez usaré el teléfono para llamar antes, que creo que también valen para eso…
Bueno, pues una vez visto el ejemplo hemos visto las siguientes características y funciones de google maps:
– Navegación para vehículo, caminar y transporte público con indicaciones por voz. Te dice los nombres de las carreteras, calles, etc…
– Selección de la mejor ruta en transporte público en cada momento, dispone de los horarios y frecuencias en tiempo real.
– Información sobre el tráfico en tiempo real.
– Búsqueda por tipos de negocio y valoraciones.
– Búsqueda por destino concreto, nombre del negocio, tipo de servicio que necesitamos (cajeros automáticos, gasolineras, etc…)
Y otras que no hemos visto como:
– Mapas detallados con edificios en 3D
– Planos interiores de museos, aeropuertos, centros comerciales….
Como veis es una herramienta muy útil, que además no para de evolucionar. Dentro de poco incluirá las siguientes características, algunas de ellas ya disponibles en otros países:
– Navegación GPS para rutas en bicicleta
– Visualización de edificios en 3D con calidad fotográfica.
– Navegación offline mediante descarga de mapas al dispositivo.
– Indicador de selección de carril en la navegación con vehículos, para no pasarnos la salida.
Un último consejo.. esta aplicación utiliza el GPS de nuestros dispositivos, así que no olvidad llevar vuestras baterías cargadas a tope, y si lo usáis en el coche, utilizar un cargador de mechero. Se bebe la batería.

 

Artículo anterior8 de Abril.. DEP MESSENGER, larga vida a SKYPE
Artículo siguienteEl juego de la semana: Candy Crush

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!