Sherpa: El asistente de voz Español

4
398

Primero fueron los teclados y las pantallas en blanco y negro, luego llegaron las pantallas en color, después los teclados táctiles,… lo próximo, hablarle al móvil.

Hoy voy a hablaros de un asistente de voz, programado por una empresa española, y que por evolución y calidad puede llegar a competir con el famoso Siri para IOS o el sistema de reconocimiento de voz de Google (todavía muy flojo en idioma español)

Pero, ¿que es un asistente de voz? Pues es un programa que reconoce tus ordenes y ejecuta las acciones que le pides o te ofrece respuestas mediante voz (algunas veces lee las cosas de una manera no del todo correcta). Todo ello de una forma natural, como le hablarías a una persona.

Si, ahora nos imaginamos hablando a la pantalla del teléfono por la calle, y nos da vergüenza .. pero esperaros unos meses y esto será algo habitual.

Además para ciertas situaciones, como conducir, se convierte en una herramienta muy útil, al no tener que quitar las manos del volante para buscar información.

Sherpa: El asistente de voz con personalidad Española


Sherpa apareció en el mercado el día 1 de Octubre del 2012, y desde entonces el número de usuarios va creciendo exponencialmente  Generalmente la gente lo ha ido instalando como curiosidad, para enseñar a sus amigos lo gracioso que es, pero realmente es una herramienta útil y con muchas posibilidades.

Actualmente han llegado a la versión 2.0, ofreciendo como novedad, soporte para tablets.

Todo esto es lo que puede hacer Sherpa por nosotros.

  • Llamar por teléfono a contactos de nuestra agenda.
  • Manejar el teléfono, subiendo y bajando el volumen, activando o desactivando el wifi, silenciandolo…
  • Buscar lugares cercanos a nosotros, como restaurantes, farmacias, etc…
  • Poner música sin descargarla, podemos pedirle una canción especifica, música de un grupo determinado o pedirle vídeos musicales.
  • Responde a preguntas sobre personajes, lugares, poblaciones…
  • Puedes preguntarle por la meteorología.
  • Gestiona tu calendario, pudiendo meter citas, ver tus siguientes reuniones, etc…
  • Reservar vuelos.
  • Mandar mensajes de Whatshapp.
  • Cambiar tu estado de Facebook o escribir en twitter.
  • Abrir apliaciones.
  • Hacer operaciones matemáticas.
  • Darte definiciones de palabras.

 

Todo ello con un lenguaje muy natural, tan simple como si hablaras con otra persona.
Es sorprendente la calidad del reconocimiento de voz que han conseguido, además, tiene sentido del humor, probad a hacerle preguntas de todo tipo, te sacará una sonrisa más de una vez.

¿Seguís pensando que será tan raro hablarle al móvil en lugar de escribir?

Pues solo tenéis que probarla.

Artículo anteriorTutorial: Sácale partido a Dropbox
Artículo siguienteBaterías de nuestros móviles o tablets, consejos de uso.

4 COMENTARIOS

  1. La tengo instalada pero me da la impresión de que cada vez que quiero usarla tengo que activarla, hay alguna opción de que siempre esté corriendo? Y si es así, consume mucha batería?

    • Efectivamente, cada vez que quieres usarlo tienes que activarlo. Yo lo activo cuando voy solo en el coche, lo pongo en el soporte y me viene bien si tengo que enviar un mensaje a alguien, un whatssapp, etc.. además si me entra alguno también me lo lee.Para mi su principal problema, es que para usarlo siempre tienes que pulsar sobre el micrófono, lo que hace que tengas que mirar a la pantalla y tocarla.Vlingo usaba una palabra de paso para decirle que ibas a hablar, lo cual me parece mucho más lógico y cómodo. Tu decías "Hola Vlingo" y automáticamente te preguntaba que quieres hacer.Supongo que en versiones posteriores irán implementado mejoras, realmente es una aplicación joven, pero creo que tiene mucho futuro si siguen trabajando así.Gracias por el comentario!

  2. Gracias Augusto.Espero que te guste, y si puedo ayudarte aquí estoy,aunque no creo que haga falta, estoy seguro que lo tienes dominado. Un abrazo y muchas gracias por leer mi blog.

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí