Esta tarde estaba hablando con una amiga, sobre los problemas que tenemos los usuarios de Android cuando instalamos muchas aplicaciones. La mala leche que se nos pone cuando aparece el maldito disco duro con la admiración que nos informa que nos estamos quedando sin espacio para aplicaciones!!
Antes de nada voy a explicaros un poco la estructura de la memoria en Android (muy por encima) para que os hagáis una idea de como funciona.
- Partición de sistema: Es la parte de la memoria de nuestro teléfono, donde está almacenado el sistema operativo. En esta parte de la memoria no podemos instalar ni escribir nada (por métodos normales) , por lo que nuestro dispositivo solo puede leerla.
- Partición de Datos: Es la parte de la memoria donde se instalan los programas y se guardan los datos que esas aplicaciones necesitan para funcionar. Esta es la parte que se nos llena cuando instalamos muchas aplicaciones. También se guarda aquí la información de las páginas de internet que más usamos (caché).
- Memoria de almacenamiento masivo (solo en algunos dispositivos). Es la parte donde ponemos nuestra música, películas, libros, etc…
- Tarjeta de memoria (solo en algunos dispositivos): Es la tarjeta de memoria que ponemos en nuestro dispositivo para aumentar la capacidad del mismo. Al igual que la anterior, se usa para poner archivos multimedia (películas, libros, música), y cualquier otra información que queramos tener en el dispositivo (archivos pdf, instaladores de aplicaciones, hojas de cálculo, etc…)
Existe otra memoria, la memoria RAM, que es la parte de la memoria donde se almacenan los datos necesarios para la ejecución de las aplicaciones Esta memoria es física y de serie, y no podemos ampliarla. Cuanta más tengamos, más rápido será la ejecución de las aplicaciones y más podremos tener abiertas al mismo tiempo. Es una memoria volátil cuando reiniciemos nuestro dispositivo todo lo que hay en ella se borra.
Las particiones, vienen asignada por el fabricante y no puede ser cambiada (si puede, pero para usuarios avanzados), así que algunas veces nos encontraremos con dispositivos que tienen poca memoria disponible para instalar aplicaciones.
Para estos casos, mediante aplicaciones o bien desde el menú de aplicaciones de nuestro dispositivo, podremos instalar parte de ellas en nuestra tarjeta de memoria.
No todas las aplicaciones son compatibles con el uso desde la tarjeta de memoria.
Yo para saber cuales son compatibles y cuales no lo son, utilizo un programa llamado APP2SD.
Pasando aplicaciones a la tarjeta de memoria con App Mgr III (APP2SD).
Cuando nuestra memoria de aplicaciones (Partición de datos) está a punto de llenarse, veremos un icono en la parte superior, con un disco duro y una exclamación, el cual nos indica que la memoria está a punto de llenarse.
Para volver a tener capacidad para instalar aplicaciones vamos a usar APP2SD.
App Mgr III (APP2SD) es un programa que nos permitirá hacer lo siguiente:
- Mover aplicaciones de la memoria interna a la tarjeta de memoria para ganar capacidad.
- Ocultar aplicaciones del sistema que no nos interesan o nos molestan (Android 4 o superior).
- Instalar, desinstalar y compartir aplicaciones con nuestros amigos.
El sistema de uso es muy sencillo, una vez instalada.
Simplemente, cuando instalemos una nueva aplicación nos avisará que esta puede ser movida a la tarjeta de memoria. Si existe alguna incompatibilidad, también nos avisará ya que algunas aplicaciones, cuando las pasamos a la tarjeta de memoria, pierden algunas de sus características.
Si queremos pasarla a la tarjeta de memoria, solo tenemos que pulsar sobre ella y elegir la opción MOVER A LA TARJETA SD, en la parte inferior izquierda de la pantalla.
En unos pocos segundos habremos liberado espacio para instalar más cosas.
Si la instalamos por primera vez, y ya tenemos muchas aplicaciones instaladas, desde la pantalla principal, nos informará cuales se pueden pasar a la tarjeta de memoria y cuales no.
Las que aparecen con una especie de tarjeta de memoria tachada(como Line), no es recomendable pasarlas a la tarjeta de memoria, puesto que nos pueden ocasionar problemas o dejar de funcionar correctamente.
Las que no ponga nada, las podéis pasar sin problemas(como Instagram).
En la barra inferior, podréis ver la capacidad de vuestro dispositivo, y cuanta memoria queda libre para instalar aplicaciones.
Otra opción interesante de la aplicación, para liberar espacio, es la de eliminar el caché. El caché es información que guarda nuestro dispositivo para que la navegación por internet y la ejecución de aplicaciones sea más rapida. El problema está en que algunas veces crece tanto que nos ocupa más memoria de la que quisiéramos.
Para liberar este espacio de memoria, solo tendréis que pulsar sobre el menú y elegir la opción VACIAR CACHE
Solo hay un pero en todo esto, y es la velocidad. La memoria de datos del dispositivo , siempre será mas rápida que la tarjeta de memoria. Todo lo que instaléis en la tarjeta de memoria será mas lento a la hora de ejecutarlo. También tardará un poco más en arrancar el dispositivo.
Además, si se os estropea o perdéis la tarjeta de memoria, podéis quedaros sin algunos datos valiosos para vosotros.
Aun así, si sois como yo, probadores de todo lo que encontráis, es una aplicación muy recomendable.
Pero recordad… siempre borrar lo que no utilicéis, la velocidad de vuestro dispositivo os lo agradecerá, y el consumo de batería también.
Esta genial!!! Gracias, por fin he podido hacer hueco, he pasado unas cuantas Apli. a la SD y es súper sencillo de usar. Te nombro mi gurú de las tecnologías jajajja.
Gracias a ti por la idea, este blog se alimenta de las preguntas que me hacéis. Así que el mérito de esta entrada es tuyo.
Porque tengo que descargar aplicacion no me deja sale no hay espacio en el disposidivo alguna forms sin descargar nada yo estoy en tablet no movil
¿Tu tablet tiene tarjeta de memoria? No todos los modelos lo tienen. En tu caso, te aconsejo hacer antes de nada una limpieza de la cache de archivos. Si tu versión de Android es igual o superior a la 4.2 haz lo siguiente:Entra en AJUSTES, pulsa sobre ALMACENAMIENTO y busca DATOS ALMACENADOS EN CACHE.Pulsa sobre eso y te saldrá un aviso que dice lo siguiente:¿Borrar datos almacenados en caché?Se borrarán los datos en caché de las aplicaciones.Pulsa aceptar y seguro que recuperas unos cuantos megas.
Hola! Yo recién descargué la aplicación pero no me aparece la opción de instalar en la tarjeta de memoria externa al intentar instalar otra aplicación; y no me deja instalar más nada porque no tengo más memoria interna!! Desde ya gracias.
Esa opción no aparece al instalar nuevas aplicaciones, pero desde dentro de la aplicación si puedes pasar algunas de las instaladas a la tarjeta de memoria. Que versión de Android tienes? Que modelo de móvil?
Hola!, yo tengo más o menos el mismo problema que el de algunos comentarios, tengo samsung galaxy ace rooteado y la sd particionada, pero el principal problema es que no puedo instalar app2sd ni link2sd, para poder pasar aplicaciones a la sd, ya que me da error cada vez que intento instalar cualquier aplicación , tengo 16 MB libres de 174 MB.PD.: Sólo tengo instalado por mí el Whatsapp y una app de notas que ocupa creo unos 2 MB, es decir, que no tengo ni juegos ni otras aplicaciones, toda la memoria se la lleva las aplicaciones predeterminadas.
Este modelo en especial parece dar muchos problemas a la gente. He estado investigando, y en este foro dan una posible solución http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/16584485/Solucion-memoria-interna-Galaxy-Ace.htmlEspero que te pueda servir de ayuda.
También puedes optar por eliminar todo lo que no usas en tu ordenador, hay apps que te ayudan para optimizar el rendimiento, yo uso esta y funciona genial. Un saludo!https://play.google.com/store/apps/details?id=com.battery.saverdoctorplus
Habría tal vez la posibilidad de reducir la cantidad mínima de memoria que necesita android para iniciarse