Duolingo, aprende idiomas mientras traduces internet

0
496

Todos tenemos propósitos de año nuevo, ir al gimnasio, comer mejor, aprender inglés… Estamos en mitad de Marzo y parece que se nos van olvidando o los vamos dejando.
Para poneroslo más fácil, hoy hablaremos de una manera muy sencilla y entretenida de aprender inglés.

Duolingo es una página web destinada al aprendizaje de idiomas y a traducir internet. El usuario aprende idiomas, y al mismo tiempo para practicar va traduciendo textos  de documentos de internet, tipo wikipedia.

Este sistema se denomina Crowdsourcing, un sistema de colaboración abierta distribuida.

El sistema es completamente gratuito y libre por completo de publicidad.

Para acceder solo tendremos que entrar en su web

Una vez dentro podremos crear un usuario o bien darnos de alta mediante Facebook. Esto es necesario para ir guardando nuestros progresos.

Ya registrados, y elegido el idioma que queremos aprender (por ahora solo disponible el inglés si solo hablas Español), veremos un esquema de lo que vamos a ir aprendiendo.

Cuando completemos las secciones podremos ir abriendo secciones nuevas y así iremos avanzando.

Cada sección se compone de lecciones, traducciones y una serie de pequeños exámenes para ver si podemos ir progresando.

En la parte inferior, veremos cuantas palabras hemos aprendido y un foro de discusión sobre esas palabras para profundizar más en el tema.

Por supuesto será necesario el uso de altavoces o auriculares, y muy conveniente el de micrófono  pues algunas de las pruebas que nos hacen son de pronunciación.

Si nuestro nivel es más avanzado y queremos empezar más adelante, podremos utilizar los Atajos. Exámenes de nivel para poder saltarnos las partes que ya conocemos y no tener que empezar desde cero.

Como cualquier producto actual, dispone de su parte social. Podrás comparar tus progresos con los de tus amigos que están utilizando esta herramienta.

También irá guardando tus avances de estudio (horas dedicadas, palabras aprendidas) y te mandará mails para recordarte el día que se te ha olvidado estudiar.

Os recomiendo de verdad probarlo, aunque sea para recordar, o coger una ligera base, es una herramienta muy buena.

 

Artículo anteriorEl juego de la semana: Real Racing 3
Artículo siguienteWhatsapp…definitivamente, TODOS PAGAN!

Dejar comentario

Por favor, introduzca su comentario
Introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!